Escritores celebran avance de proyecto para la creación de un Instituto Nacional del Libro
Dictamen favorable en el Senado de la Nación
Clipping | 20 de octubre de 2023 | #263
La Unión de Escritoras y Escritores celebró este jueves el dictamen favorable que obtuvo en el Senado de la Nación un proyecto que respalda la idea con el fin de impulsar la "promoción y el fortalecimiento del hábito de la lectura" y la "diversidad editorial", el cual está listo para ser llevado al recinto. [Télam]
"Agradecemos a los representantes de las fuerzas políticas que apoyaron esta herramienta fundamental para el desarrollo del libro argentino y el mejoramiento de las condiciones laborales de autoras y autores", escribió la Unión de Escritoras y Escritores en un mensaje de la red social X.
Algunos de los puntos de la legislación apuntan a propiciar estrategias regionales e internacionales de integración y cooperación editorial; asimismo, persigue producir información sobre las transformaciones económicas y tecnológicas de la industria editorial a la vez que diseñar políticas públicas que acompañen a los actores que intervienen en la cadena de creación autoral, producción y comercialización del libro.
El Directorio del Instituto estará compuesto por una directora ejecutiva o director ejecutivo designada o designado por el Poder Ejecutivo Nacional que contará con un mandato de cuatro años, pudiendo ser reelegida o reelegido sólo una vez, para lo cual deberá acreditar idoneidad, antecedentes profesionales y trayectoria.
El Instituto también contará con un comité y una asamblea federal; el comité estará integrado por una directora ejecutiva o un director ejecutivo y seis representantes del quehacer editorial con la siguiente composición: dos de cámaras editoriales, dos de escritores y el resto de traductores autorales, del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de libreras y libreros.
2. Orgullo sudamericano: la uruguaya Circe Maia ganó el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca
A los 91 años, es una de las grandes poetas en lengua española; será agajasada en la ciudad de Granada a inicios de 2024. [Daniel Gigena|La Nación]
La autora de En el tiempo y Breve sol fue distinguida por “convertir la poesía en un método de conocimiento de la realidad, que se basa en la experiencia diaria con un lenguaje transparente y exacto”, según destacó el jurado
“Toda la familia de Circe está muy feliz, y también Tere Andruetto y yo”, dijo a LA NACION el editor Gastón Sironi, que este año publicó una segunda edición ampliada de La pesadora de perlas. Obra poética y conversaciones con María Teresa Andruetto (Viento de Fondo), que incluye poemas inéditos de Maia.
Según informaron los organizadores, Maia recibió la noticia de la concesión del premio “muy emocionada”. El Premio García Lorca se entregaría en principio en la primavera boreal, en 2024, con la presencia de la galardonada y de otros poetas premiados.
Conocé la plataforma de talleres ONLINE de SIE7E PÁRRAFOS. Un espacio de aprendizaje, conversación y creación en torno a la escritura de no ficción.
Diario de viaje: Del papel a la historia, con Laura Lazzarino. INICIA el jueves 2 de noviembre. Para inscripción y más información escribí a talleres@sie7eparrafos.com o suscribite
3. Cuando los políticos llegan al mercado editorial: libros que dialogan con la campaña electoral
Pensados entre los equipos políticos de las candidatas y los candidatos y las editoriales, pero también como resultado de investigaciones, los libros escritos por quienes aspiran a la presidencia y aquellos que los tienen como protagonistas son un insumo más de la campaña para ayudar a fidelizar seguidores y votantes. [Emilia Racciatti y Milena Heinrich|Télam]
Ezequiel Saferstein, autor de "¿Cómo se fabrica un best seller político?" (Siglo XXI), define a esos trabajos como "biografías críticas" y sostiene que "son libros que apuntan a dar una mirada que va más allá de la del propio personaje o sus adherentes”, que “aportan matices sobre las figuras y se montan en un momento que al mercado editorial le funciona para estar en la conversación pública".
"El camino del libertario", el primero de los libros de Milei vendió 12.300 ejemplares y el segundo y más reciente, "El fin de la inflación", 8.100 según números de Planeta. En el caso del libro que lleva la firma de Bullrich, Random House prefiere no dar cifras. A diferencia de esos textos escritos en primera persona por los candidatos, "El arribista del poder" funcionó muy bien y logró su función de meterse en la conversación pública; lo mismo ocurrió con "El loco" de Juan Luis González, que vendió unos 7.500 ejemplares y "Patricia", de Ragendorfer, que tuvo "buenas ventas", señalaron desde la editorial.
Cultura, la gran ausente en los discursos de los candidatos presidenciales con más chances. [Daniel Gigena|La Nación]
4. Katya Adaui: "Adoro los misterios que hacen que las personas permanezcan juntas, pese a sí mismas"
La escritora peruana, residente en Buenos Aires, acaba de publicar "Quiénes somos ahora". En la novela aborda la temática familiar: sus mitos y legados. [Juan Manuel Mannarino|Clarín]
“En este texto intenté correspondencias: al duelo, la vida; al pasado, el presente, a Lima: Buenos Aires, al mar, el río; al mamífero, el insecto, y también: a lo cotidiano, lo excepcional. Así como decimos “un día a la vez”, yo me digo: “un fragmento a la vez”.
“En la escritura, para mí también el límite es el dolor. No quiero revivir el trauma ni reproducir ni padecer ni volverme loca, sino escribir desde una distancia que me proteja y a quien lee. Voy intercalando pasajes oscuros con otros más luminosos, probando una estructura que podría parecer caótica a primera vista, pero de jerarquías calibradas”.
5. Mario Vargas Llosa anuncia su retiro como escritor
El ganador del Premio Nobel de Literatura se retirará de la escritura tras presentar su última novela, que estará en las librerías este 26 de octubre. [Perfil]
Le dedico mi silencio, la novela de Mario Vargas Llosa que llegará a las librerías el próximo 26 de octubre, y un ensayo sobre Sartre, en el que trabaja, serán las últimas obras que escriba el Premio Nobel de Literatura peruano, según el propio autor.
Así lo señala en una nota al final de la novela Le dedico mi silencio, que publicará la próxima semana la editorial Alfaguara simultáneamente en todos los territorios de habla hispana, una historia ambientada en su Perú natal sobre un hombre que soñó un país unido por la música y que enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara.
Tras realizar un viaje a Perú, dio por finalizada la novela. "Ahora, me gustaría escribir un ensayo sobre Sartre, que fue mi maestro de joven. Será lo último que escribiré", anuncia Mario Vargas Llosa al término de la nota al final del libro.
BREVES
Vuelve el festival de libros FELIFA en una edición con entrada libre y gratuita. [El Destape]
Premio Clarín Novela 2023: ya están los ocho finalistas. [Clarín]
La canonización de Lina Meruane, escritora palestina. [Jorge Carrión|Infobae]
Dani Umpi, la reedición de Miss Tacuarembó y el camino hasta ser un artista de culto: "Estuve cerca de hacerme cura". [Ignacio Dunand|El Destape]
Si te gusta, si te sirve, si te mantenés informad@, SEÑALADOR necesita de tu apoyo. Es fundamental para continuar con el clipping. Realizá tu aporte acá
ESPAÑA
Anne Carson destripa al 'Perro semihundido' de Goya en el Museo del Prado. La poeta canadiense disertó acerca de la ‘Duda’, título de su conferencia, y sobre la poética y profunda relación entre animales y humanos. [El Cultural]
Nuccio Ordine, un Princesa de Asturias póstumo: retrato de urgencia del sabio amigo. Especialista en la cultura del Renacimiento, el ensayista italiano fue uno de los últimos grandes maestros de nuestro tiempo, empeñado en difundir la cultura clásica para afrontar el porvenir con esperanza. [El Cultural]
Escribir en el acantilado de Truman Capote. El escritor se refugió en una casa aislada en la Costa Brava para trabajar en 'A sangre fría'. 60 años después, la Fundación Finestres la convierte en Residencia Literaria. [El Mundo ★]
Anunciá en SEÑALADOR: escribinos a clippingeditorial@gmail.com
¿Te reenviaron este correo? Suscribite